jueves, 23 de enero de 2025

Mi top 3 de películas de hombres lobo

 Desde niña me gustan las historias de terror y lo sobrenatural, entre ellas las historias de vampiros y hombres lobo, y aunque soy selectiva con la literatura y filmografía de estos subgéneros, es natural que me emocione descubrir una nueva producción, y la película que se estrena en México el día de hoy, 23 de enero, Hombre lobo (Wolf Man, 2025) es definitivamente un título que no quiero perderme.

Aprovechando la ocasión, quiero presentar mis tres películas favoritas de hombres lobo.

Advertencia, este artículo contiene algunos spoilers, los cuales indicaré en rojo y entre corchetes [ ] dicha información..

    1. Hombre lobo americano en Londres (An American Werewolf in London, 1981)

Esta película salió el mismo año en que otras dos que abordaban la licantropía: Aullido (The Howling) y Wolfen, la primera parcialmente basada en la novela del mismo nombre, escrita por Gary Brandner, y la segunda basada en un libro The Wolfen, del autor Whitley Strieber.

Hombre lobo americano, fue escrita y dirigida por John Landis, y aunque mantiene la esencia clásica de las películas de hombres lobo de la época de oro del cine de terror de Universal Pictures, spoiler [donde la única manera de terminan con el horror es matando a la bestia con ayuda de un ser amado], tiene una propuesta bastante fresca y amena.

La historia sigue a David tras ser mordido y transformado en hombre lobo, durante un viaje de mochilazo por Inglaterra. En un país extranjero, su única compañía son la enfermera que lo atiende en el hospital y los fantasmas de quienes han sido asesinados por la bestia.

Eso sí, no romantiza la idea del hombre-bestia y permite que el terror siga su cauce natural, no solamente para las víctimas sino también para el propio protagonista.

Un punto a destacar en particular son el maquillaje y efectos especiales de Rick Baker, quien no solamente estableció el canon que hasta ahora conocemos en la transformación de un cambiaformas, sino que se llevó el primerísimo Oscar otorgado en esta categoría en la historia por su trabajo en esta película. 

Rick Baker, por cierto, también fue el encargado del maquillaje de Michael Jackson y sus zombis bailarines en Thriller (1983), además de haber iniciado Aullido, para terminar asignándole esta tarea a su colega Rob Bottin y así evitar problemas con la producción contemporánea Hombre lobo americano.

    2. Feroz (Ginger Snaps, 2000)

Mientras que la primera película de la lista es estadounidense pero filmada en Inglaterra, ésta es una producción canadiense.

Una historia en contexto y ambiente mucho más moderna, sigue la transformación gradual de Ginger, quien tras ser mordida por un perro sufre cambios licántropos a la par de la adolescencia, con su hermana Brigitte como testigo.

Aunque no llega al grado gore del filme anterior, Feroz es bastante cruda a la vez que entretenida.

Dirige John Fawcett, con el guion a cargo de Karen Walton.

    3. Lobo (Wolf, 1994)

Dirigida por Mike Nichols, con el guion de Jim Harrison y Wesley Strick, mi tercer película favorita de este subgénero tiene a dos grandes de la pantalla grande como protagonistas: Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer.

Con un ritmo mucho más tranquilo, es el filme más "serio" de la lista, en el sentido de aparentemente no ser una historia de lo sobrenatural, pues se percibe como un drama que, sin embargo, aporta los elementos propios del género paulatinamente, pero con más misterio y suspenso.

Similar a las anteriores, Will, el protagonista, es atacado desde un principio, aunque de una manera aún menos aparatosa que Ginger, y, similar a ella, sus cambios van apareciendo paulatinamente, pero sobresalen sus cambios en actitud y personalidad, donde la parte bestial pareciera ayudarlo en sus conflictos personales.

Un toque personal en cuanto a la transformación de este licántropo, es que spoiler [no termina siendo una bestia más grande que un animal canino, sino un lobo regular], un lindo detalle, en mi opinión.

Como nota curiosa Rick Baker volvió a hacerse cargo del maquillaje en esta película.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario